
Cola de Caballo
Nombre Científico: Equisetum arvense
Características: La cola de caballo es una planta herbácea sin flores que alcanza 1 m. de altura. Es originaria de Europa, norte de África, Asia y América, y crece espontáneamente en climas templados. Sus tallos son rectos y presentan dos formas diferentes: unos son fértiles y terminan en una espiga; otros, que son estériles y que son los que se utilizan en fitoterapia (tratamiento de las enfermedades mediante plantas o sustancias vegetales), son de mayor tamaño, de forma acanalada y tienen un vértice con un aspecto escamado. Este vértice son las hojas, que crecen en los nudos del tallo. Se recolecta a fines del verano
Talla y Porte: La cola de caballo tiene tallos estériles ramificados y tallos fértiles no ramificados y acabados por un cono esporífero de color pardo oscuro.
Tipo de Tallo: Tiene tallos articulados y estriados, dotados de nudos rodeados por vainas.
Cuanto mide: alcanza 1 m. de altura
Como se usa: La cola de caballo es un buen estimulante de las defensas y remineraliza, en casos de tuberculosis, raquitismo, astenia. osteoporosis y para recuperar fracturas. La cola de caballo es indicada en casos de Hemorragias: hemoptisis, hematuria, epistasis, metrorragias y hemorroides. Es también adecuado su uso en anemias hipocrómica y por insuficiencia medular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario